El Ayuntamiento anima a aprovechar los bonos Burgosma

En el ecuador de la edición, la organización recuerda que este año terminará antes la campaña. Se trata de una oportunidad única para lograr descuentos en el comercio local.

            La quinta edición de los Bonos Burgosma llega a su ecuador y desde el Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma se quiere lanzar un mensaje a la población para que aproveche las posibilidades de la campaña. El alcalde, Antonio Pardo, recuerda que es una oportunidad única que no debe dejarse pasar de largo puesto que genera beneficios a todas las partes implicadas: tanto consumidores como comercios.

            Hoy en día ya se han descargado el 65 por ciento de los bonos ofertados entre vecinos y no empadronados. El ritmo de canje es mucho menor por lo que el Consistorio insiste recordando que, en esta ocasión, la campaña se cerrará con el mes de noviembre, el día 30, y no se prolongará hasta las navidades como en ediciones anteriores.

            Con fecha 13 de noviembre se habían emitido 15.376 bonos y canjeado 4.726 generando un impacto de 151.737 euros. El grueso de la campaña aún está por llegar, pero el consejo desde la organización es que no se espere hasta el último momento. Este año se han suscrito a los Bonos Burgosma un total de 41 empresas de todo tipo con domicilio social en el municipio de El Burgo, los interesados pueden conocer el listado de participantes en bonosburgosma.es.

Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento destina 150.000 euros de sus propios fondos a sufragar la campaña en una clara apuesta por el respaldo al comercio local. 130.000 euros van exclusivamente a los vecinos empadronados que disponen de 4 bonos de descuento de 6 euros cada uno, los bonos de cada vecino estarán disponibles para que pueda canjearlos hasta el final de la campaña y si no lo hacen el dinero retornará al Ayuntamiento. Al igual que otros años, los no empadronados disponen de 20.000 euros en bonos que en este caso no serán de carácter personal, sino que se terminarán en cuanto se agote la partida destinada a tal fin.

            En las cuatro ediciones anteriores se canjearon 58.284 bonos para los que se dedicó un presupuesto municipal de 352.704 euros generando 1,8 millones de euros en ventas. Hasta la fecha han sido 51 establecimientos los que han participado.

            En la campaña de 2024 se descargaron 5321 bonos, 3655 por parte de los empadronados y 1666 correspondientes a los no empadronados (el máximo posible en este apartado). De ellos, se canjearon 4596, un 86,37 por ciento del total solicitado. En el año 2023 fueron menos los bonos descargados, 5273 de los que se usaron 4543, el 86,16 por ciento de ellos. En 2022 la cifra fue mucho menor con solo 4846 bonos solicitados y 3998 canjeados, el 82,50 del total.

Ayto burgodeosma

El Burgo de Osma es ciudad y villa declarada Conjunto Histórico desde 1993. Hunde sus raíces históricas en la celtíbera y después romanizada ciudad de Uxama Argaela. Por estas tierras discurre la Vía romana que unía Astorga con Zaragoza; otra secundaria permitía la comunicación con la ciudad de Tiermes. Los ríos Abión y Ucero riegan la villa y las tierras donde se asentó la primigenia ciudad de Osma, Sede episcopal mencionada ya a finales del siglo VI cuando en el Concilio de Toledo se identifica la firma de “Joannes, oxomensis episcopus, subscripsi». Esta antigua y monumental ciudad episcopal conserva un interesante recinto fortificado y una importante nómina de edificaciones presididas por la Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción. Es uno de los conjuntos históricos más relevantes de Castilla y León.

Anterior Séptimo encuentro con las Viñas Viejas

Ayto de el Burgo de Osma © 2025. Todos los derechos reservados